Ir al contenido principal

Propiedad intelectual VS Shamusic

Por 15 de octubre de 2025Blog
featured image

Propiedad Intelectual vs Shamusic: ¿Cuál es la mejor forma de proteger tu música en 2025?

En un mundo donde cada día se suben millones de canciones a internet, proteger tu música no es una opción: es una necesidad.
La propiedad intelectual es el marco legal tradicional que protege la creación artística. Sin embargo, nuevas plataformas como Shamusic están revolucionando este concepto con tecnología blockchain, accesibilidad inmediata y un enfoque pensado exclusivamente para artistas emergentes e independientes.

¿Qué es la propiedad intelectual y cómo funciona?

La propiedad intelectual musical se refiere al conjunto de derechos que tiene un creador sobre su obra: ya sea una letra, una melodía, un beat o una canción completa.
En España, el organismo tradicional donde se registran estos derechos es el Registro de la Propiedad Intelectual (RPI). Al registrar allí tu obra, obtienes una presunción legal de autoría.

Ventajas del sistema tradicional:

  • Tiene reconocimiento estatal y base jurídica sólida.

  • Útil en procedimientos legales complejos.

  • Puede ser un complemento válido si vas a litigar en tribunales.

Pero también hay limitaciones importantes:

  • El proceso puede tardar semanas o incluso meses.

  • No es gratuito.

  • Requiere trámites presenciales o con firma digital avanzada.

  • No ofrece visibilidad.

“El gran problema del modelo tradicional es que no se adapta al ritmo de la música actual, donde el plagio puede ocurrir segundos después de publicar un demo en redes sociales.”

¿Qué es Shamusic y cómo redefine la protección musical?

Shamusic es una plataforma musical Web3 que permite registrar tu música de forma inmediata y con validez legal internacional gracias a la tecnología blockchain.

Al subir tu canción, beat, letra o maqueta en open.shamusic.es, obtienes:

  • Un certificado digital de autoría único e inalterable.

  • Registro protegido en blockchain (huella digital única).

  • Validez legal internacional.

  • Precio ultra accesible: 1 € por obra o 9,99 €/mes con registro ilimitado.

  • Sin trámites legales, ni papeleos.

“Blockchain es a la música lo que fue internet a la distribución: una revolución. Shamusic pone esta revolución al alcance de cualquier artista emergente.”

Diferencias clave: propiedad intelectual vs Shamusic

Elemento

Registro tradicional (RPI)

Shamusic

Tiempo de protección

Días o semanas

Inmediato (segundos)

Tecnología usada

Firma digital / documentos

Blockchain

Coste por obra

Variable (hasta 15 € por obra)

1 € por obra / 9,99 € ilimitado mensual

Accesibilidad

Complejo, poco intuitivo

100% online, sin barreras técnicas

Orientado a artistas emergentes e independientes

No

Sí, 100%

Validez legal internacional

No. Tiene validez territorial o local de la administración publica en cuestión. Para España el registro de España o en Europa el europeo

Sí, automáticamente por el hash blockchain

Prevención de plagio

Valido aunque no respaldado por tecnologia inmutable

Certificado válido desde el momento 0

¿Cuál conviene más a un artista emergente o independiente?

Si eres un artista independiente que:

  • Publica música en redes o plataformas de streaming.

  • Colabora con productores o compositores.

  • Tiene miedo al plagio o al uso indebido de sus ideas.

  • Quiere tener seguridad y su certificado de autoría desde el minuto uno

Shamusic es tu mejor opción.

Puedes complementar más adelante con un registro tradicional de la propiedad intelectual e inscribirte en la SGAE para gestionar derechos colectivos. Pero la base sólida empieza registrando tu música en Shamusic.

“Proteger tu música en Shamusic es como ponerle una alarma a tu casa creativa. La diferencia es que aquí el seguro es automático, digital y a nivel mundial.”