
Diferencias entre el Registro SGAE y el Registro de Copyright en Shamusic
Introducción
La SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) es una de las entidades de gestión colectiva más conocidas en España. Su función principal es recaudar y repartir regalías generadas por el uso público de obras musicales. Para muchos artistas, registrarse en la SGAE es un paso fundamental para monetizar su trabajo.
Pero aquí conviene aclarar algo importante: registrar una canción en la SGAE no equivale a registrar el copyright o la autoría de la obra. Son procesos distintos y complementarios. Y es precisamente en esta diferencia donde Shamusic se convierte en un aliado clave.
Qué es la SGAE y qué funciones tiene
La SGAE gestiona los derechos de autor en nombre de sus miembros. Esto significa que, si tu canción se interpreta en un concierto, suena en la radio o aparece en televisión, la SGAE se encarga de recaudar las regalías y pagártelas.
En resumen, SGAE = recaudación y gestión económica de derechos, no certificación de autoría.
Diferencia entre registrar en SGAE y registrar el copyright
-
Registro en SGAE: sirve para cobrar regalías de la explotación pública de tu obra.
-
Registro de copyright (propiedad intelectual o Shamusic): sirve para demostrar legalmente que tú eres el autor.
Por tanto, un artista debe proteger primero su obra (autoría) y luego, si lo desea, registrarla en la SGAE para empezar a cobrar regalías.
Cómo Shamusic complementa a la SGAE
Muchos artistas emergentes piensan que con la SGAE ya están protegidos, pero no es así. La SGAE no prueba que una canción es tuya, solo gestiona regalías.
Aquí es donde entra Shamusic:
-
Antes de registrar en SGAE, puedes certificar tu obra en Shamusic.
-
Obtienes una prueba inviolable de autoría basada en blockchain.
-
Si algún día surge un conflicto, tu certificado será la evidencia clave.
En otras palabras, SGAE cobra regalías, Shamusic protege tu autoría.
Cuándo conviene registrar en la SGAE
-
Si tu música se interpreta en conciertos en España.
-
Si quieres cobrar regalías de radios, televisiones o locales públicos.
-
Si formas parte de circuitos profesionales donde se exige estar en una entidad de gestión.
Conclusión
El registro en la SGAE es útil para cobrar regalías, pero no sustituye la protección legal de tu obra.
Con Shamusic puedes certificar primero tu autoría con blockchain, y después usar la SGAE para monetizar tus derechos. Así cubres ambos frentes: protección legal y rentabilidad económica.
Primero protege tu canción en Shamusic, después cobra tus regalías en la SGAE.